AVISO: este post, en el que muestro algunas actividades de inspiración Montessori para bebés de unos 23 meses, es de finales del 2016, por lo que las edades de los peques no coinciden con las actuales.
¡Hola familia! La semana pasada no hubo post, teníamos que celebrar el segundo cumpleaños de la Pequeña Duende y el Garbancito en cocción no da mucha tregua, así que hay que cuidarse, priorizar y llegar a lo que se puede.
La inspiración Montessori de este mes son dos actividades. En las fotos no aparece mi colaboradora y artista number one porque, aunque yo la veía preparada para ello, se frustró al segundo intento y no ha querido saber nada del material nuevo, así que está retirado hasta nuevo cambio. Lo comparto por si alguno de vuestros peques está en período sensible relacionado con emparejar iguales y/o reconocimiento de colores.
Este dibujo multicolor fue la primera manualidad de Laia.
Cuando estaba a punto de cumplir 2 años empezó a tener mucho interés en pintar, modelar con plastifica, usar tijeras… Además, aumentó su capacidad de concentración y esto me llevó a proponerle actividades más planificadas y con un objetivo más estético.
Hoy traigo una nueva receta para hacer con los peques de la casa que nos soluciona algunas meriendas . La receta del bizcocho de yogur es aprendida de una de las abuelas del pequeño duende, aunque sé que es muy típica, que mucha gente la hace y que hay varias versiones, no tengo autoría oficial a quien atribuirla.
Aquí traigo unas cuantas actividades de inspiración Montessori que hice para Laia cuando tenía unos 22 meses y se unieron, en el rincón de materiales que sale en la imagen de arriba, a las que teníamos hechas y que puedes ver en el post Inspiración Montessori exprés: 20 meses.
Esta receta de tortillas de maíz rellenas de pollo y champiñones viene del blog antiguo, cuando Laia era una bebita de 22 meses.
A los papis nos encanta, pero a la peque las tortillas de maíz no le van y se come solo el relleno, aunque le encanta ayudar a hacer los rollitos. Por eso no hay foto de este paso, necesitamos un trípode…
Esta receta surgió tras haber buscado recetas que incluyeran pollo, champiñones y queso para untar, así que no hay web de referencia y la tenéis aquí completita.
Habilidades que se trabajan
Al ser cocina, las mismas que en otras recetas: trasvases, pinza, uso de instrumentos (cortar, mezclar, pesar)… y tiene especial importancia por formar parte de la vida práctica y por ser una actividad diaria que nos permite mantener una mejor salud y un mayor control sobre lo que comemos.
En nuestro caso algunas cosas no son muy Montessori. Por ejemplo, utilizamos plástico en los cuchillos porque consideramos más importante la seguridad que la autonomía a una edad tan temprana, nos cuesta seguir el orden estricto de izquierda a derecha y de arriba a abajo (lo intentamos, pero cuesta), y no está «prohibido» comer mientras cocinamos. De hecho, este día en concreto, la peque vio los tomates antes de haber terminado de cocinar y estuvo comiendo mientras no podía participar en la receta, y es algo que tampoco nos preocupa, preferimos que coma 10 tomates y deje la tortilla de maíz, siempre serán más sanos que algo envasado.
Ingredientes
1 paquete de tortillas de maíz
1 pechuga de pollo
100g champiñones
100g queso para untar
aceite o mantequilla para cocinar
sal y pimienta
Elaboración
Lavar los champiñones, cortarlos en cuadraditos y ponerlos en una sarten con aceite o mantequilla fundida.
Mientras se empiezan a cocinar los champiñones, cortar la pechuga en cuadraditos y agregarla a la sartén.
Cuando el pollo está hecho, añadir el queso para untar y mezclar bien.
Una vez el queso se ha fundido y ha quedado bien repartido, salpimentar al gusto y retirar del fuego. Salpimentamos al final porque así se mantiene más el sabor y no consumimos tanta sal.
Una que vio tomatitos Cherry y no pudo resistirse
Rellenar las tortillas, emplatar y ¡a disfrutarlo! Nosotros lo acompañamos en esta ocasión con tomatitos cherry, así le ponemos la parte vegetal.
La deconstrucción del burrito
Espero que te guste la receta, que la pruebes y compartas tus impresiones.
Decidimos hacerle un tendedero infantil a Laia cuando tenía unos 21 meses, tras observar que estaba interesada en usar pinzas y que era capaz de hacerlo. Te cuento cómo lo hicimos.
Las botellas sensoriales son uno de uno de los primeros materiales que le hice a Laia cuando tenía unos 6 o 7 meses. Todavía le gustan y después de la mudanza, en abril del 2017, las recuperamos para Lluc. La de agua y aceite nos despareció en el cambio de casa, misterios sin resolver… Continuar leyendo «Botellas sensoriales hechas en casa»
Como le pasa a todo el mundo, hay días en los que estamos agotad@s y parece que los peques piden más atención y que nada de lo que tienen a mano les entretiene. En estos días suele surgir la creación de materiales sencillos y rápidos de preparar como los que te propongo en este post. Son los materiales de inspiración Montessori exprés. Continuar leyendo «Inspiración Montessori exprés: 20 meses»
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información