Como le pasa a todo el mundo, hay días en los que estamos agotad@s y parece que los peques piden más atención y que nada de lo que tienen a mano les entretiene. En estos días suele surgir la creación de materiales sencillos y rápidos de preparar como los que te propongo en este post. Son los materiales de inspiración Montessori exprés.
Trasvases
Creo que a todos los peques les encanta pasar cosas de un sitio a otro, tanto da si son juguetes, como si es comida de su plato o pienso de perro, y uno de los grandes éxitos es darles la posibilidad de hacerlo.
Material necesario
- Legumbres o pasta cruda.
- Dos recipientes distintos.
- Según las destrezas del bebé: nada, una cuchara o unas pinzas.
Hay que tener en cuenta que la actividad ha de tener un principio y un final, es decir, que ha de ser una cantidad de producto que pueda trasvasar completamente. Es distinto si buscamos un trabajo sensorial, en cuyo caso cambian las destrezas trabajadas y sí habrá gran cantidad.

Destrezas que se trabajan
- Si trasvasan con las manos, agarre/pinza digital.
- Si utilizan cuchara, manejo de la misma y trabajo con herramientas externas al propio cuerpo.
- Coordinación mano-ojo.
- Concentración.
Repartiendo
Esta actividadad está relacionada con la anterior porque es rápida de preparar y porque hay cierto trasvase, aunque en este caso se incluye la correspondencia 1-1, un concepto importante para el posterior desarrollo de competencias matemáticas.
Material necesario
- Pompones comprados o caseros, o pelotas si trabajan con las manos. Nosotros le pusimos uno de cada color, pero igual por aislar más la dificultad deberían ser todos iguales.
- Pinzas. No es imprescindible, también podría hacerse manualmente o con cuchara, pero con las pinzas hay más énfasis en que solo debe cogerse uno cada vez y, además, se trabaja la prensión y el uso de una nueva herramienta. Creo que se aprecia que son pinzas en que no hay que abrir, aprietas para coger y al dejar de ejercer presión se abren solas, lo de abrir con un dedo en cada agujero llega más tarde.
- Recipiente amplio para los pompones.
- Huevera.

Destrezas que se trabajan
- Coordinación mano – ojo.
- Psicomotricidad fina.
- Concentración.
- Fuerza y ejecución de prensión con los dedos necesaria posteriormente para utilizar tijeras y escribir.
- Correspondencia 1-1.
Introducir objetos pequeños: hucha
Igual que las anteriores actividades, fácil, rápida y económica y, si el peque en cuestión está en época de trabajar estas destrezas, entretenimiento asegurado, aunque solo sea porque pueden tocar las monedas, que conocerán bien si van a la compra.
Material necesario
- Caja de crema hidratante o similar, que sea pequeña.
- Tijeras para hacer el corte del tamaño de la moneda más grande.
- Cinta adhesiva de cualquier tipo para reforzar la tapa con el agujero.
- Monedas.
Destrezas trabajadas
- Coordinación mano – ojo.
- Psicomotricidad fina.
- Agarre en pinza.
- Manejo objetos pequeños.
- Concentración.
- Fuerza digital.
Aviso para estas actividades Montessori exprés
En las tres actividades se usan objetos de pequeño tamaño, que caben en la boca de cualquier niño o bebé, por lo que saber si el peque sigue explorando el mundo con la boca y la supervisión aunque no lo haga, es imprescindible para evitar un atragantamiento.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Gracias! 🙂
Gracias! Estamos contentos de que os gusten 🙂
Genial el post, enhorabuena!
Muy chulas las actividades!
Muy chulas las actividades!