Aquí traigo unas cuantas actividades de inspiración Montessori que hice para Laia cuando tenía unos 22 meses y se unieron, en el rincón de materiales que sale en la imagen de arriba, a las que teníamos hechas y que puedes ver en el post Inspiración Montessori exprés: 20 meses.
Son materiales que generalmente podremos hacer con cosillas que tengamos en casa y son tan sencillos que no es necesario ni tener maña en los DIY.
Moldes de madalena/cupcake
Esta es la propuesta más rápida. Solo necesitas tener el material en el armario para hacer ¡tachán! «Mira que cosa más chula tengo aquí» y, si hay suerte, igual te presta atención…
Material necesario
- Molde múltiple para hornear madalenas.
- Moldes individuales. Nosotros los tenemos de silicona, si fuesen de papel, probablemente el pequeño duende haría confeti o pelotas…
Lo ideal sería que fueran todos con el mismo color, forma y tamaño para aislar la dificultad.
Destrezas que se trabajan
- Pinza digital.
- Correspondencia 1-1.
- Prácticas para el momento de rellenarlos de masa

Tamaños de tapa
Para esta actividad resulta muy útil ese armario lleno de botes de cristal y algún momento Diógenes en el parque de «Si vas a tirar ese tapón de zumo dámelo, que igual lo uso para algo», o que tus peques beban zumos con tapón y lo guardes con el mismo pensamiento de «Seguro que le saco provecho y si lo tiro igual me arrepiento…»

Material necesario
-
Tapas de distinto tamaño. Lo ideal para aislar la dificultad sería que fueran todas del mismo color y material.
-
Trozo de cartón en el que puedan distribuirse las tapas quedando separadas entre si. Mejor cartón porque reciclas una caja, te puedes ahorrar una bandeja porque ya es rígido y, por esa misma rigidez, se reduce el riesgo de que se arrugue o estropee el primer día.
-
Rotulador. A ser posible grueso, para marcar el contorno de cada tapa en el cartón.
Elaboración
-
Distribuir las tapas de manera que queden con separación entre ellas para que pueda cogerlas bien nuestro peque.
-
Marcar los contornos con el rotulador.
-
Listo para presentar.
Destrezas que se trabajan
-
Agarre/pinza digital.
-
Correspondencia 1-1.
-
Identificación tamaños.
Depresores de colores
Material necesario
-
Caja pequeña.
-
Depresores linguales de colores.
-
Rotuladores con los mismos colores que los depresores. Nuestro rotulador naranja decidió quedar como una especie de rosita pastel al pintar el cartón…
-
Cuter, tijeras o cuchillo para hacer los cortes en la caja.
Elaboración
- Marcar donde haremos el agujero para cada depresor.
- Agujerear con un tamaño ajustado al depresor, que entre y salga pero ajustadito.
- Marcar con un rotulador distinto cada ranura.
- Listo para la presentación.
Destrezas que se trabajan
-
Pinza digital.
-
Coordinación mano-ojo.
-
Parejas de color.
-
Identificar y nombrar colores.
¿Qué te parecen las actividades? Como siempre, si haces alguna me encantará que comentes qué tal ha ido y que la compartas y me etiquetes para poder verla.
Un abrazo.