Este dibujo multicolor fue la primera manualidad de Laia.
Cuando estaba a punto de cumplir 2 años empezó a tener mucho interés en pintar, modelar con plastifica, usar tijeras… Además, aumentó su capacidad de concentración y esto me llevó a proponerle actividades más planificadas y con un objetivo más estético.
¡A dibujar!
Recuerdo haber hecho esta actividad en el colegio con unos 6 o 7 años. Entonces la hicimos completa los alumnos, pero en el caso de bebés o niños muy pequeños, el adulto es quien hace la preparación y ellos dibujan libremente.
Materiales

- Trozo de papel.
- Ceras de colores y cera negra (de las que pringan). En niños mayores puede usarse tinta china.
- Objeto que sepan agarrar bien para rascar la capa negra. Nosotras usamos una de las herramientas de la plastilina.
Destrezas que se trabajan
- Pinza/agarre de objetos.
- Elaboración de trazos.
- Investigación, asombro, imaginación…
Elaboración
- Pintamos el papel de colores. Cuantos más y más mezclados, mejor.

2. Cubrimos los colores con la cera negra.

3. Enseñarle al peque cómo aparecen los colores al rascar con la herramienta. Como la mejor manera de aprender es mirando, hice un cuadradito pequeño para que viese qué pretendía.
Nuestra experiencia

En el primer momento cogió el cuadrado que utilizaba yo como muestra, pero luego se lanzó a por su papel grande y con cada linea que hacía, exclamaba,
«Oooh, un cuc!» (¡Oooh, un gusano!)

Incluso se animó a nombrar el color azul cada vez que aparecía. Lo tenía controladísimo por un cuento de Pocoyo y el color azul, así que fue el primero que aprendió a nombrar como «azú».