¿Qué es sentarse en W? ¿Por qué se sienta así? ¿De verdad está cómodo? ¿Lo corrijo o lo dejo? ¿Tendrá consecuencias?
Continuar leyendo «¿Sentarse en W es tan malo?»Por qué NO recomiendo la osteopatía para bebés o niños
Este post lleva mucho en borradores. Muchísimas veces he querido explicar así, en alto, en redes, por qué no recomiendo la osteopatía en bebés, niños, adultos, ni en ningún ser vivo en general. Pero no terminaba de decidirme… Las últimas semanas me han animado a publicarlo. Y ya veremos por dónde sale el sol.
Qué es la osteopatía
Es un sistema de tratamiento creado por Andrew Taylor Still, médico estadounidense nacido en 1828. No le gustaba cómo funcionaba la medicina de entonces y creó sus propias teorías tras ver morir a tres de sus hijos en una epidemia de meningitis.
La osteopatía se basa en una serie de principios que rigen su práctica:
Continuar leyendo «Por qué NO recomiendo la osteopatía para bebés o niños»¿Dónde poner al bebé durante el día?

Cuando estamos embarazadas no solemos pensar dónde poner al bebé durante el día, hay otras cosas que nos urgen más (parto, lactancia, estrías, ropita…) Pero cuando lo tenemos en casa y necesitamos una ducha, cocinar, o salir a pasear solas con el peque… A veces surgen dudas y empezamos a buscar información. Entonces encontramos:
- NO andador,
- NO saltador,
- NO pasearlos en la sillita del coche,
- NO sentarlos,
- NO llevarlos en determinadas mochilas de porteo…
Y con tanto «no», una no sabe qué hacer. Aquí es donde pongo yo mi granito de arena, intentando ayudar y con lenguaje positivo. Continuar leyendo «¿Dónde poner al bebé durante el día?»
Todavía no anda… Hitos del desarrollo motriz del nacimiento a la marcha
Cuando tenemos hijos es inevitable preocuparnos por ellos, por si estarán bien, si estarán sanos, si tendrán algún problema que nosotros no sepamos percibir… Todo ello desde el mismo momento en que vemos el resultado positivo en el test.
Uno de los aspectos que vemos con facilidad es cómo van aprendiendo a moverse. Además, este desarrollo de habilidades motrices es algo sobre lo que en las revisiones pediátricas nos suele preguntar su pediatra o su enfermera. Continuar leyendo «Todavía no anda… Hitos del desarrollo motriz del nacimiento a la marcha»
Tratamiento del cólico del lactante según la fisiomami
Respuesta corta
El tratamiento del cólico del lactante que es efectivo en el 100% de los casos es el paso del tiempo.
Sigue las recomendaciones de su pediatra, pues en un número limitado de casos, mejoran con determinadas intervenciones, pero la única solución real a los cólicos del lactante es el paso del tiempo.
Respuesta larga
Continuar leyendo «Tratamiento del cólico del lactante según la fisiomami»
Zapatos, ¿qué le pongo a un bebé?
Cuando tenemos un bebé solemos tener bastante claro que necesitaremos bodis y pañales pero con los pies no sabemos muy bien qué hacer… Están los pijamas y pantalones con pies tapados, hasta ahí bien, pero ¿calcetines? ¿zapatos? ¿si nace en verano? ¿al ponerlo en el suelo? ¿y cuando empiece a andar? Hay una oferta tan variada y tantas opiniones… Continuar leyendo «Zapatos, ¿qué le pongo a un bebé?»
Enfermedades raras, ¿qué es eso?
Hoy, 28 de febrero del 2018 es el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Casi la mitad de estas patologías aparecen en la infancia y afectan tanto al desarrollo del niño como a su entorno.
¿Qué son las enfermedades raras?
Son un conjunto de patologías muy diversas (entre 6000 y 7000 actualmente) que tienen en común los siguientes puntos:
Continuar leyendo «Enfermedades raras, ¿qué es eso?»