El año 1995 la UNESCO decidió establecer el 23 de abril como Día Mundial del libro y del Derecho de Autor con el objetivo de homenajear a los autores y los libros en si mismos y, además, para alentar a descubrir el placer de la lectura.
Reseña: Las chicas son de ciencias

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 22 de diciembre del 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la resolución 70/212, así que este año 2019 es el cuarto que se celebra.
Con este día se pretende llamar la atención sobre la brecha de género existente en el ámbito científico para conseguir reducirla.
Las barreras que se han encontrado (y se encuentran) las mujeres en el acceso a profesiones científicas van desde prohibiciones explícitas a otras menos visibles, como puede ser el efecto Matilda. Sobre este efecto escribí un post el año pasado englobándolo en el carnaval de post de Saludesfera.
Manualidades de Halloween
A diferencia del año pasado, este año sí celebraremos la víspera del día de Todos Santos y, para ello, hemos hecho unas manualidades de Halloween entre los peques y yo.
Son manualidades sencillas y con poquitos materiales para que puedan participar en su realización los más peques de la casa. En nuestro caso, con casi 4 años la mayor y 21 meses el peque. Continuar leyendo «Manualidades de Halloween»
Reseña: Lo mejor eres tú, de Jaione Yabar
Aprovecho para retomar las reseñas con el libro de Jaione Yabar, «Lo mejor eres tú». Estamos en abril, mes dedicado a los libros en el súper planificador de Madresfera, y día 23 es Sant Jordi y se celebra el día del libro, así que me parece el momento ideal para hablar sobre una de mis últimas lecturas. Continuar leyendo «Reseña: Lo mejor eres tú, de Jaione Yabar»
Corresponsabilidad y «si lo hago no quiero crítica»
(Publicada su primera versión en marzo del 2018)
Hoy no pensaba publicar sobre este tema, peeeero esta mañana, en el podcast de Buenos días Madresfera, se ha hablado de corresponsabilidad y carga mental y, a raíz de lo dicho en el podcast y en el chat de Spreaker sobre el tema, he estado pensando en esos casos en que hacemos algo con buenísima intención y terminamos con una crítica que duele…
En el podcast se ha comentado el artículo de Alberto Soler sobre la corresponsabilidad y la carga mental y, como siempre que se tratan estos temas, se ha hablado sobre varias situaciones/frases típicas, como:
- Yo no lo veo necesario, a mí no me molesta.
- ¿Qué hago?
- Si lo hago, no quiero crítica.
Vamos por partes…
Continuar leyendo «Corresponsabilidad y «si lo hago no quiero crítica»»Enfermedades raras, ¿qué es eso?
Hoy, 28 de febrero del 2018 es el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Casi la mitad de estas patologías aparecen en la infancia y afectan tanto al desarrollo del niño como a su entorno.
¿Qué son las enfermedades raras?
Son un conjunto de patologías muy diversas (entre 6000 y 7000 actualmente) que tienen en común los siguientes puntos:
Continuar leyendo «Enfermedades raras, ¿qué es eso?»Por qué no me gusta el Día de la Paz
Desde cuándo se celebra
Hoy, 30 de enero, se celebra en muchos centros escolares el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Es una jornada creada por Llorenç Vidal, poeta mallorquín, en 1964, para dar apoyo a una educación no violenta. Se celebra este día en conmemoración de la muerte de Mahatma Gandhi. Continuar leyendo «Por qué no me gusta el Día de la Paz»
8 de marzo Día Internacional de la Mujer (2017)

Aprovecho este post para hacer oficial mi intención de retomar las publicaciones después del parón de final de embarazo – parto – postparto, que se me ha alargado más de lo que pretendía 😅 Viendo que se acercaba esta fecha, tenía que ser hoy que retomara el blog, es el día de la que escribe, Día Internacional de la Mujer, anteriormente de la Mujer Trabajadora. En esta página de las Naciones Unidas encontrarás la cronología del Día de la Mujer.
Soy mujer y, como todas, trabajo. Trabajo porque estoy viva, porque tengo una casa, una familia con la que convivo (pareja, hijos y mascotas) y una con la que no convivo a diario (madre, suegra, hermanas/os, cuñadas/os…). Tengo un blog que también lleva sus horas y esfuerzos, una profesión (fisioterapeuta) y proyectos a decenas. Como cualquier ser humano. Continuar leyendo «8 de marzo Día Internacional de la Mujer (2017)»