AVISO: este post, en el que muestro algunas actividades de inspiración Montessori para bebés de unos 23 meses, es de finales del 2016, por lo que las edades de los peques no coinciden con las actuales.
¡Hola familia! La semana pasada no hubo post, teníamos que celebrar el segundo cumpleaños de la Pequeña Duende y el Garbancito en cocción no da mucha tregua, así que hay que cuidarse, priorizar y llegar a lo que se puede.
La inspiración Montessori de este mes son dos actividades. En las fotos no aparece mi colaboradora y artista number one porque, aunque yo la veía preparada para ello, se frustró al segundo intento y no ha querido saber nada del material nuevo, así que está retirado hasta nuevo cambio. Lo comparto por si alguno de vuestros peques está en período sensible relacionado con emparejar iguales y/o reconocimiento de colores.
Emparejando calcetines
Puede parecer algo simplón, o incluso aburrido cuando hacemos la colada, pero el hacer grupos de iguales precede aprendizajes matemáticos más complejos y, tras un par de emparejamientos exitosos mientras doblábamos ropa, pensé que podía interesarle esta actividad.
Material

- 3 pares de calcetines diferentes.
- Bandeja donde presentarlos.
- 1 recipiente para poner los calcetines en busca de pareja.
Destrezas que se trabajan
- Correspondencia 1-1.
- Emparejamiento de iguales.
- Identificación de diferencias.
- Coordinación mano-ojo.
Como comentaba al principio del post, una vez hecha la demostración, no mostró interés en la actividad, así que la hemos retirado.
Tornillo – tuerca

La Pequeña Duende identificaba y nombraba el color azul, como os comenté en este otro post, y empezó a nombrar el verde y el rojo. Esto me llevó a creer que podía interesarle emparejar por colores y, como no tenemos hecha la caja de color, escogí los tornillos y tuercas y así aprovechábamos para trabajar el enroscar.
Los tornillos y tuercas son de un juego que le trajo las pasadas navidades el Tió (aquí explicación de qué es eso del Tió) en el que hay tuercas y tornillos de distintos colores, tamaños y formas. En este caso cogí las hexagonales porque son las más grandes y fáciles de coger.
Material

- Tuercas y tornillos de distinto color.
- Un recipiente para las tuercas y otro para los tornillos.
- Bandeja para presentarlos.
Destrezas que se trabajan
- Emparejamiento por color.
- Psicomotricidad fina: movimiento de enroscar, pinza.
- Trabajo coordinado izquierda – derecha.
- Coordinación mano – ojo.

En este caso sí intento llevar a cabo la actividad y emparejaba bien los colores, incluso los nombraba (menos el amarillo), pero todavía le cuesta enroscar y terminó enfadándose, así que otra actividad guardada para el futuro y se convierte en urgente la elaboración de otros materiales para emparejar colores, que esa parte sí le gustó.
Como siempre me despido hasta el próximo viernes, si Garbancito de la Mancha y Pequeño Duende lo permiten, y deseando haber ayudado por lo menos a una persona de las que me hayáis leído. Tanto si te ha sido útil como si no, estaré encantada de recibir tus comentarios y/o sugerencias aquí debajo, por correo electrónico o en redes sociales (nos puedes encontrar en Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter).
Un abrazo y hasta el próximo post.
PD: ya no publico los viernes como norma, pero sí en el 2016, jeje. ¡Feliz día!
😂 Todo es probar…
Me encanta lo de empatejar calcetines…voy a probar con tres y como salga bien le delego la colada, jejeje. Gracias por el post!