Montessori y fantasía de 0 a 6 años: qué hacemos en casa

Montessori y fantasía: Vista desde detrás, niña con diadema de unicornio, tutú y varita tocando libro de Elmer

Montessori y fantasía no van de la mano en los más pequeños. Es un tema, el de fantasía o realidad, que puede levantar pasiones. Hay acusaciones de robar la infancia, de mentirosos, de irresponsables, de creadores de traumas… Tanto por parte de quienes fomentan la fantasía como por parte de quienes no lo hacen.

Hoy te cuento qué hacemos nosotros, por qué y cuál es el punto de vista de la pedagogía Montessori.

El 3 de octubre estuvo en el podcast de Buenos días, Madresfera, Cristina Quiles, más conocida como La Quiles, hablando sobre su post «Cómo elegir buenos libros para niños» y, en un momento dado, salió algo relacionado con la fantasía y la realidad.

Como en otras ocasiones, no pude resistirme y (saqué) (se me escapó) conté que el método Montessori no es partidario de fomentar la fantasía en menores de 6 años. Continuar leyendo «Montessori y fantasía de 0 a 6 años: qué hacemos en casa»

Montessori from the start. The child at home, from Birth to Age Three

Portada del libro Montessori from the start: The child at home.

Después de mucho pensarlo, he decidido publicar una opinión sobre este libro, que trata sobre la aplicación de la filosofía Montessori en el hogar con niños hasta 3 años. Publico este post a pesar de haber dejado las últimas 85 páginas sin leer porque, desde mi punto de vista, tiene un planteamiento poco respetuoso. Continuar leyendo «Montessori from the start. The child at home, from Birth to Age Three»

Corresponsabilidad y «si lo hago no quiero crítica»

Sofá al fondo con las fundas mal puestas, mesa de centro y suelo lleno de juguetes. Si no hay corresponsabilidad, se dificultan las tareas

(Publicada su primera versión en marzo del 2018)

Hoy no pensaba publicar sobre este tema, peeeero esta mañana, en el podcast de Buenos días Madresfera, se ha hablado de corresponsabilidad y carga mental y, a raíz de lo dicho en el podcast y en el chat de Spreaker sobre el tema, he estado pensando en esos casos en que hacemos algo con buenísima intención y terminamos con una crítica que duele…

En el podcast se ha comentado el artículo de Alberto Soler sobre la corresponsabilidad y la carga mental y, como siempre que se tratan estos temas, se ha hablado sobre varias situaciones/frases típicas, como:

  • Yo no lo veo necesario, a mí no me molesta.
  • ¿Qué hago?
  • Si lo hago, no quiero crítica.

Vamos por partes…

Continuar leyendo «Corresponsabilidad y «si lo hago no quiero crítica»»
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad