Hoy te presento otro de los materiales que hice y le presente a Laia durante el mes de julio de 2016 en sus 19 – 20 meses. Sirve, básicamente, para trabajar la motricidad fina introduciendo objetos pequeños en unos agujeros.
Continuar leyendo «Introduciendo objetos con 20 meses»
Emparejando figuras – 20 meses
Este es un material interesante para trabajar conceptos matemáticos como la clasificación por formas, la geometría y la correspondencia 1-1: un panel en el que trabajarán reconociendo y emparejando figuras. Actividad inspirada en la pedagogía Montessori (si te preguntas qué es Montessori) porque cumple las siguientes características: Continuar leyendo «Emparejando figuras – 20 meses»
Willkommen, bienvenue, welcome…
¡Hola visitantes!
Era cuestión de tiempo que una familia amante del mundo online y de los diy terminara montando un blog. Aunque nos hemos planteado muchas veces si, con la de blogs relacionados con familias, diy, crianza, etc, alguien va a tener tiempo de visitarnos, o si podremos servir para algo positivo en la enorme blogosfera existente y probablemente pocas personas nos sigan y no aportemos muchas cosas inéditas, pero son nuestras cosas, es una manera de dejar en el mundo nuestro «estuvimos aquí», y oye, quizás servimos de publicistas para otros de los que tomamos ideas y que siempre, siempre, siempre, pretendemos citar y enlazar, que la propiedad intelectual es algo serio y no queremos adueñarnos de nada ajeno.
Ahora mismo somos una familia de dos adultos, una peque de 20 meses, un garbancillo humano en formación, dos perros y un gato. Además tenemos los típicos okupas veraniegos llamados mosquitos que hacen estragos en la peque y algo dejan en su madre (hasta tenemos dulce la sangre, qué amor…)
Desde antes de tener a la muchachita nos gustaba hacer «cosas»: cocina, muebles, pulseras, decoración, dibujos, medio inventos a patentar al ser millonarios… y una vez llegó laqueodiadormir y tras muchas búsquedas de si podríamos sobrevivir, empezamos a encontrar información sobre crianza respetuosa, porteo, baby led weaning, y pedagogías como Waldorf o Montessori, así que se juntaron el hambre con las ganas de comer (y mucho sueño y horas de vigilia) y nos lanzamos de cabeza a ir adaptando el entorno y a crear materiales que pudieran ser útiles para el desarrollo de laqueodiadormir.
Y aquí estamos para compartir las cosillas que vamos haciendo y nuestras experiencias con ellas.
Un saludo y hasta el próximo post.